Vistas de página en total

jueves, 22 de noviembre de 2012

capa de ozono


-      ¿Cómo se destruye la capa de ozono?

Unos de los gases más significativos que destruyen la capa de zoponozono son los Clorofluocarbonos.



 










                                 http://es.wikipedia.org/wiki/CFC

-      Algunos Tipos de Clorofluocarbonos.


 (PÁGINA TRADUCIDA)

(PÁGINA TRADUCIDA)



-      ¿ De qué manera influyen estos?

son gases que, por sus propiedades químicas, inhiben la formación natural del ozono, entonces viene el desastre: si hay altas concentraciones de CFCs cerca de una molécula de ozono (O3), la presencia del CFC interrumpe el ciclo natural de formación de ozono, con lo cual la concentración de ozono irá disminuyendo.
Cl· + O3 ––––––––––––––––> ClO· + O2
ClO· + O3 ––––––––––––––> Cl· + 2 O2




jueves, 15 de noviembre de 2012

CAPA DE OZONO


CONCEPTOS:
-      Definición de ozono:

Es un gas compuesto por moléculas de tres átomos de oxigeno en vez de 2 que son los que normalmente tiene el oxígeno "normal". La fórmula es O3.


-      el concepto de radiación UV:

La radiación UV es una forma de luz de alta emisión energética; es decir, es como la luz visible pero más "fuerte", no en el sentido de que "brilla más", sino que tiene más energía.

-      Proceso:
El proceso que se refiere a que la capa de ozono protege la tierra se denomina CICLO DE OZONO-OXIGENO. Este ciclo actua de la siguiente manera.



          ¿Cómo protege el ozono a la tierra?

PROCESO

1.       Un fotón entra en colisión con uno de los átomos de la molécula de O3, transfiere suficiente energía al átomo que este rompe su enlace químico con el otro, volviéndose un átomo libre de oxígeno
O3 + (radiación UV) ––––––––––––> O2 + O


2.       Pero como el oxígeno libre no es estable quimicamente tiende a asociarse de vuelta a otra molécula estable que esté cerca, que es precisamente una molécula de oxígeno gaseoso O2, así volvíendose a formar una molécula de O3. Lo que hace que se vuelva aformar una molécula de ozono es el ´´elemento´´ M, es un tercer objeto cualquiera.
O2 + O + M ––––––––––––> O3 + M




 




3.       como el proceso consumió energía, esto se traduce en que la energía que "se va",  y la que pasó finalmente a través del ozono, es menos peligrosa que la que entró.

CONCLUSIÓN: Percibimos la luz y el calor del Sol, pero la mayor parte de su radiación UV no llega hasta nosotros porque se "gastó" atravesando la capa de ozono.






 
FUENTES/ PÁGINA DE INTERÉS: 


CONTAMINACION ATMOSFERICA

Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos,  así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables. Se aplica por lo general a las alteraciones que tienen efectos perniciosos en los seres vivos y los elementos materiales, y no a otras alteraciones inocuas.
La contaminación atmosférica puede tener carácter local, cuando los efectos ligados al foco se sufren en las inmediaciones del mismo, o planetario, cuando por las características del contaminante, se ve afectado el equilibrio del planeta y zonas alejadas a las que contienen los focos emisores.

Contaminantes atmosféricos primarios y secundarios
Los contaminantes primarios son los que se emiten directamente a la atmósfera como el dióxido de azufre (SO2 ), que daña directamente la vegetación y es irritante para los pulmones.
Los contaminantes secundarios son aquellos que se forman mediante procesos químicos atmosféricos que actúan sobre los contaminantes primarios o sobre especies no contaminantes en la atmósfera. Son importantes contaminantes secundarios el ácido sulfúrico (H2SO4  ) ,el dióxido de nitrógeno (NO2) y el ozono (O3).

Gases contaminantes de la atmósfera

CFC

Monóxido de carbono

Dióxido de carbono

Monóxido de nitrógeno

Dióxido de azufre

Ozono

Metano


Índice de Calidad del Aire

El Índice de Calidad del Aire (AQI) es una herramienta usada por la EPA y otras agencias para proveerle al público información oportuna y fácil de comprender sobre la calidad del aire local. También indica si los niveles de polución son perjudiciales a la salud. El AQI informa al público si la condición del aire debe preocuparle por su salud.