Vistas de página en total

jueves, 15 de noviembre de 2012

CAPA DE OZONO


CONCEPTOS:
-      Definición de ozono:

Es un gas compuesto por moléculas de tres átomos de oxigeno en vez de 2 que son los que normalmente tiene el oxígeno "normal". La fórmula es O3.


-      el concepto de radiación UV:

La radiación UV es una forma de luz de alta emisión energética; es decir, es como la luz visible pero más "fuerte", no en el sentido de que "brilla más", sino que tiene más energía.

-      Proceso:
El proceso que se refiere a que la capa de ozono protege la tierra se denomina CICLO DE OZONO-OXIGENO. Este ciclo actua de la siguiente manera.



          ¿Cómo protege el ozono a la tierra?

PROCESO

1.       Un fotón entra en colisión con uno de los átomos de la molécula de O3, transfiere suficiente energía al átomo que este rompe su enlace químico con el otro, volviéndose un átomo libre de oxígeno
O3 + (radiación UV) ––––––––––––> O2 + O


2.       Pero como el oxígeno libre no es estable quimicamente tiende a asociarse de vuelta a otra molécula estable que esté cerca, que es precisamente una molécula de oxígeno gaseoso O2, así volvíendose a formar una molécula de O3. Lo que hace que se vuelva aformar una molécula de ozono es el ´´elemento´´ M, es un tercer objeto cualquiera.
O2 + O + M ––––––––––––> O3 + M




 




3.       como el proceso consumió energía, esto se traduce en que la energía que "se va",  y la que pasó finalmente a través del ozono, es menos peligrosa que la que entró.

CONCLUSIÓN: Percibimos la luz y el calor del Sol, pero la mayor parte de su radiación UV no llega hasta nosotros porque se "gastó" atravesando la capa de ozono.






 
FUENTES/ PÁGINA DE INTERÉS: 


No hay comentarios:

Publicar un comentario