Vistas de página en total

jueves, 15 de noviembre de 2012

CONTAMINACION ATMOSFERICA

Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos,  así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables. Se aplica por lo general a las alteraciones que tienen efectos perniciosos en los seres vivos y los elementos materiales, y no a otras alteraciones inocuas.
La contaminación atmosférica puede tener carácter local, cuando los efectos ligados al foco se sufren en las inmediaciones del mismo, o planetario, cuando por las características del contaminante, se ve afectado el equilibrio del planeta y zonas alejadas a las que contienen los focos emisores.

Contaminantes atmosféricos primarios y secundarios
Los contaminantes primarios son los que se emiten directamente a la atmósfera como el dióxido de azufre (SO2 ), que daña directamente la vegetación y es irritante para los pulmones.
Los contaminantes secundarios son aquellos que se forman mediante procesos químicos atmosféricos que actúan sobre los contaminantes primarios o sobre especies no contaminantes en la atmósfera. Son importantes contaminantes secundarios el ácido sulfúrico (H2SO4  ) ,el dióxido de nitrógeno (NO2) y el ozono (O3).

Gases contaminantes de la atmósfera

CFC

Monóxido de carbono

Dióxido de carbono

Monóxido de nitrógeno

Dióxido de azufre

Ozono

Metano


Índice de Calidad del Aire

El Índice de Calidad del Aire (AQI) es una herramienta usada por la EPA y otras agencias para proveerle al público información oportuna y fácil de comprender sobre la calidad del aire local. También indica si los niveles de polución son perjudiciales a la salud. El AQI informa al público si la condición del aire debe preocuparle por su salud.






No hay comentarios:

Publicar un comentario